GANADERÍA

Anuncian XVIII Foro Lechero Nacional 2023

Se desarrollará el 7 y 8 de marzo en Camoapa. Inscripciones están abiertas con un costo de $25.

Por Freddy Cardoza | Hablemos del Campo en Nicaragua
Managua, 16 de febrero de 2023. La Comisión Nacional Ganadera de Nicaragua (Conagan), la Central de Cooperativas Lácteas (Cencoopel) y la Unión Nicaragüense de Productores de Leche (Unileche) anunciaron en conferencia de prensa la realización del XVIII Foro Lechero Nacional a realizarse los días 7 y 8 de marzo de 2023 en Camoapa.

Foto: Iverson Carranza

 

El Ing. René Blandón, presidente de Conagan, expresó: “La ganadería en Nicaragua sigue siendo uno de los sectores que más aporta a la economía del país y como Conagan nos sentimos orgullosos de apoyar un año más la realización de este foro, un encuentro donde se propicia el intercambio de experiencias entre productores ganaderos, especialistas y técnicos sobre producción lechera y productividad, alimentación, mejoramiento genético, así como retos y perspectivas de la lechería en Nicaragua”.

Por su parte Armando Fernández, presidente de Cencoopel, expuso que este foro tiene el objetivo de continuar capacitando a los productores ganaderos del país en técnicas y métodos científicos para producir leche de calidad, por lo cual “hemos invitado a especialistas nacionales e internacionales que brindarán charlas magistrales sobre nutrición y manejo de ganado lechero, mineralización y sus beneficios en vacas lecheras y temas relacionados con alimentación para lograr una mayor y mejor producción”.

Dentro de los especialistas extranjeros están el doctor Gabriel Vélez Cuevas, de Colombia, quien abordará el tema de la transferencia de embriones bovinos y parámetros para su efectividad; el Ing. Samuel Alfredo Bolaños, de El Salvador, quien expondrá sobre la mineralización y sus beneficios en vacas lecheras, y el doctor Oscar Flores, de Guatemala, quien impartirá la charla sobre nutrición y manejo de ganado lechero en época de altos costos de insumos.

A ellos se les unen los expositores nacionales el doctor Bryan Mendieta, de la Universidad Nacional Agraria, quien expondrá sobre la alimentación estratégica de verano para producir leche; el Ing. Wilmer Fernández, quien abordará sobre la situación actual del sector lechero de Nicaragua; la doctora Marien Murillo, quien expondrá sobre los resultados del uso de DK Silos como alimentación del futuro de la ganadería, así como la participación del Ing, Bismark Sandoval, quien dilucidará sobre las raciones mixtas, elaboración de concentrado haciendo uso de recursos disponibles de la unidad productiva, entre otros.

Según programación del XVIII Foro Lechero Nacional, el 7 de marzo será la inauguración en el Centro Turístico Selva Mombachs y al día siguiente, día de la clausura, las exposiciones serán en el Centro de Capacitación Ganadería Alfonso Núñez, en Rancho Rojo. Ambos locales situados en Camoapa. El costo de participación es de $25 y ya están abiertas las inscripciones, afirmaron los organizadores.

Editor

Recent Posts

Feria Ganadera Navidad 2025

Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…

8 horas ago

Almacenes Tropigas lanza su flow de descuentos con la promoción Etiqueta Negra

Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…

8 horas ago

Contribuyendo en el medioambiente

Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…

9 horas ago

Metrocentro se une a la lucha contra el cáncer de mama con la activación “Cinta Rosada”

Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…

9 horas ago

Hero acelera la emoción con la tercera edición de “Dale un SuperHero a tu vida”

14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…

9 horas ago

Tigo conecta a Nicaragua con toda la pasión del Mundial 2026™

Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…

9 horas ago