Categories: AGRO

Banpro capacita a productores en agricultura regenerativa

La agricultura regenerativa busca mejorar la salud de los suelos, la biodiversidad y la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas, este nuevo concepto se está introduciendo entre los productores del país, para que pasen de la agricultura tradicional a la regenerativa, esta última se enfoca en restaurar y mejorar los suelos naturales usando más nutrientes y menos fertilizantes químicos, lo que hace que los productos tengan mayor valor en los mercados internacionales.

Como líder en el sector agropecuario, Banpro Grupo Promerica junto al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la firma internacional de consultores Regenerate llevaron estos nuevos conocimientos al departamento de León, para que productores de yuca, caña de azúcar y maní conocieran más sobre agricultura regenerativa y sus ventajas de trabajar bajo este modelo.

Asimismo, los productores de arroz de Sébaco y café de Jinotega también fueron capacitados, aunque para algunos de ellos no es un término desconocido, ya que lo están poniendo en práctica en sus fincas, a través del cuido al medioambiente, rotación de cultivos, uso de material orgánico y otros.

El especialista holandés, Chris Kaput señaló durante una de las charlas que es importante diversificar las fincas, porque se reducen riesgos, aumenta la resiliencia de los suelos, son más eficientes y logran mejores rendimientos en sus cosechas.

Más de 200 productores recibieron estos importantes conocimientos a nivel teórico y práctico, para que adopten este nuevo modelo, se vuelvan más sostenibles y rentables frente a los cambios climáticos.

El gerente regional de occidente, Lic. Mishael Ortega aseguró que Banpro está muy interesado en estos temas, porque el futuro de la agricultura en el país tiene que ser más resiliente, sostenible y rentable.

 

Por su parte el gerente de sostenibilidad de Banpro Grupo Promerica, Ing. Jorge Incer confirmó que la entidad financiera a través del programa Líneas Verdes ayudará a 100 productores de diferentes rubros a calcular la huella de carbono en sus fincas, para que obtengan la certificación de Carbono Neutral, lo que les permitirá acceder a mercados más exigentes.

A estos encuentros con productores asistieron el consultor de Regenerate, Dennis Posthumus; los gerentes de Matagalpa Erick Leiva y Joel Aguilar de Jinotega, la gerente de Sébaco Ericka Gutiérrez, el gerente de León, Benito Pérez, ejecutivos de crédito de las sucursales, así como los ejecutivos de riesgos ambientales y sociales, Mariana Barios y Leo Ruiz y la ejecutiva de proyectos Maya Uriarte.

Editor

Recent Posts

Feria Ganadera Navidad 2025

Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…

12 horas ago

Almacenes Tropigas lanza su flow de descuentos con la promoción Etiqueta Negra

Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…

13 horas ago

Contribuyendo en el medioambiente

Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…

13 horas ago

Metrocentro se une a la lucha contra el cáncer de mama con la activación “Cinta Rosada”

Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…

14 horas ago

Hero acelera la emoción con la tercera edición de “Dale un SuperHero a tu vida”

14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…

14 horas ago

Tigo conecta a Nicaragua con toda la pasión del Mundial 2026™

Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…

14 horas ago