NOTICIAS

¿Café elaborado en laboratorio?

La apuesta de científicos finlandeses para disminuir el impacto ambiental de los cultivos naturales.

Cortesía.

Tomado de Revista Semana | Hablemos del Campo en Nicaragua
Finlandia se ubica en el primer puesto de consumo de café en el mundo. En este país cada ciudadano consume anualmente 12 kilos de café, equivalentes a cerca de 1.000 tazas.

Científicos del Instituto finlandés de investigación técnica iniciaron la fabricación de café en sus laboratorios, como una estrategia para disminuir el impacto ambiental de los cultivos naturales de este producto en el mundo.

Para los científicos, los cultivos de café natural están siendo cada día más problemáticos. Los índices de contaminación del agua, uso de combustible fósil, deforestación, degradación del suelo y la disminución de la biodiversidad en bosques tropicales asociados a las zonas de cultivo de café son cada vez mayores.

Por esta razón, este grupo de científicos fabrica café de manera artificial en sus laboratorios a través de agricultura celular, una técnica alimentaria que permite el cultivo sintético de tejidos y células, principalmente animales, sin necesidad de sacrificar animales vivos. Esta técnica se replicará en el desarrollo de células vegetales procedentes de una planta natural de café.

Las células vegetales serán monitoreadas permanentemente a través de un biorreactor, el cual mantendrá unas condiciones de temperatura, luz y oxígeno controladas para producir materia de café apta para el consumo humano.

Los investigadores estiman que hasta dentro de 4 años el café celular estará disponible en los supermercados. El principal reto de los investigadores no será solo la producción de este tipo de producto, sino el desarrollo de un tipo de café capaz de asemejar las tonalidades frutales, amargas y cítricas características del café natural.

Actualmente la producción anual mundial de café llega a los 10 millones de toneladas. Finlandia ocupa el primer puesto en consumo de café del mundo. Se estima que en este país cada persona consume 12 kilos de café al año, equivalente a cerca de 1.000 tazas.

Editor

Recent Posts

Nestlé se ratifica como la Mejor Empresa para Trabajar en Nicaragua según el Great Place to Work® Institute

El ranking presentado por el Great Place to Work Institute valida las acciones y buenas…

6 horas ago

Cargill y los nuevos hábitos de consumo: las claves de la transformación alimentaria en la región.

Nicaragua, 02 de abril. La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por cambios…

5 días ago

BAC Nicaragua impulsa el deporte entre sus colaboradores

En un ambiente lleno de entusiasmo y alegría dio inicio la Liga de Softball del…

2 semanas ago

Calzado Cobán fortalece su presencia en Nicaragua con la apertura de una nueva tienda en Mullticentro Las Américas

  26 de marzo del 2025– En línea con su estrategia de expansión en la…

2 semanas ago