Managua, 07 de agosto de 2025. La whey protein, también conocida como proteína de suero de leche, se ha convertido en uno de los suplementos más conocidos dentro y fuera del gimnasio. Como es suero de leche rico en proteínas —extraído durante la elaboración del queso, luego filtrado y secado— se convierte en una fuente de alimento y nutriente esencial para el cuerpo, con un alto valor biológico. “Eso significa que la whey protein aporta todos los aminoácidos necesarios para que el cuerpo pueda construir y reparar tejidos y músculos”, explica el médico nutriólogo Nataniel Viuniski, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.
A pesar de ser tan popular, todavía hay algunas dudas sobre su uso, que el especialista aclara a continuación:
Respuesta: Mito. Aunque es práctica y rica en proteínas, no debería usarse como reemplazo de comidas principales (desayuno, almuerzo o cena), porque aporta básicamente proteínas, pero no los demás nutrientes que una comida equilibrada debe tener, como fibras, carbohidratos, vitaminas, minerales y grasas saludables.
Por ello, la whey protein, en cambio, debería formar parte de una merienda o snack ligero, sola o combinada con frutas, frutos secos o cereales integrales.
Respuesta: Depende. Aunque hay estudios que muestran que el momento en que se consume la whey protein —antes o justo después del entrenamiento— puede influir un poco, la diferencia es pequeña.
Lo más importante es alcanzar la cantidad diaria de proteína recomendada (entre 1,2 y 2,0 g por kilo por día, para quien quiere ganar masa muscular, según el American College of Sports Medicine), distribuida a lo largo del día según tu rutina de entrenamiento. O sea, puedes adaptar su uso a tu día a día.
“Pero la whey protein sola no hace magia. También hace falta entrenar fuerza para que el cuerpo use esa proteína como materia prima para construir músculo. Además, hay que dormir bien y mantenerse hidratado”, explica Viuniski.
Respuesta: Verdad. La whey protein puede ayudar a personas que necesitan aumentar su consumo diario de proteínas —como personas mayores, vegetarianos, quienes están usando medicamentos para bajar de peso y quieren evitar la pérdida de masa muscular o simplemente quienes tienen una rutina muy cargada y les cuesta mantener una alimentación equilibrada.
“En caso de dudas o situaciones específicas, lo ideal es consultar a un especialista de la salud como un nutricionista, que va a indicar la cantidad adecuada y revisar si hay alguna contraindicación, como intolerancia a la lactosa”, recomienda Viuniski.
Respuesta: Mito. Por sí sola no engorda. Es una fuente concentrada de proteína, normalmente con bajo contenido de grasas y carbohidratos.
“Lo que hace que una persona suba de peso es el exceso de calorías en la dieta, es decir, cuando se consume más de lo que se gasta en el día”, aclara el nutrólogo.
Respuesta: Mito. Este es un mito viejo, desmentido por varios estudios. Incluso una revisión publicada en el Journal of the American Society of Nephrology concluyó que una dieta más alta en proteínas no afecta la función renal en personas con riñones sanos. Así que su consumo es seguro y puede formar parte de una alimentación saludable.
Eso sí, personas que ya tienen diagnóstico de enfermedad renal deben seguir una dieta con restricción de proteínas, siempre con acompañamiento médico o de un nutricionista
Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…
Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…
Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…
Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…
14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…
Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…