DOMÉSTICA

Consejos para cuidar su mascota si va de paseo este fin de año

  • Médica veterinaria comparte señales fáciles para identificar si la mascota está lista para viajar.
  • Siempre lo ideal es visitar al médico veterinario para un chequeo general y tener las recomendaciones necesarias antes de la salida.

Managua, 13 de diciembre 2022. En esta época de fin de año, se organizan muchas actividades y paseos para disfrutar con seres queridos. Si en su casa hay mascotas, recuerde que ellas son parte de la familia y deben ser tomadas en cuenta dentro de los planes.

La médica veterinaria de Nestlé Purina, Giovanna Montealegre, recomienda que lo primero es saber si la mascota está preparada para ir de paseo. La idea es que todos disfruten de la experiencia.

“Antes de viajar largas distancias, lo mejor es hacer recorridos cortos para saber si la mascota se adapta a ir en un carro,  a convivir con otros animales y personas en un lugar diferente al que está acostumbrado en casa”, explicó.

Montealgre resaltó la importancia de asegurarse que los lugares que se visiten sean pet friendly, para evitar que la mascota se estrese al quedarse encerrada en un dormitorio por un tiempo muy prolongado.

“Lo importante es conocer a la mascota para saber si realmente disfruta viajar. Es muy fácil detectar las señales para determinar si es de su agrado. Por ejemplo, si abro la puerta del carro y mi mascota se sube contenta, saca la cabeza por la ventana, mueve la cola y explora libremente cada lugar que visita, sin duda, eso quiere decir que le agrada viajar”, comentó la especialista.

En el caso de gatos, Montealegre señaló que “a menos que el felino haya sido acostumbrado desde muy joven a salir de paseo y andar con correa, lo ideal es dejarlo en el hogar. Un cambio de ambiente puede causar estrés y desencadenar en una enfermedad. Incluso, es más fácil que un gato se escape por su habilidad de escalar y lo importante es siempre velar por el bienestar de la mascota”.

Para propiciar un ambiente tranquilo durante el paseo, es importante que lleve el propio plato de comida y agua, las cobijas que huelen a la mascota, snacks y sus juguetes. Es decir, cosas que representen familiaridad.


¿Dejar la mascota en casa?

Lo más importante es el bienestar de la mascota, por lo que esta decisión dependerá de su comportamiento. Montealegre comentó que algunas mascotas pueden pasar tiempo en casa a solas, siempre y cuando una persona de confianza vigile que tenga comida, agua fresca y, en caso de ser necesario, también darle los medicamentos.

Otras requieren de compañía constante. Por eso, lo ideal es buscar un alojamiento para animales. Si presenta alguna enfermedad, debe brindársele la adecuada atención en un lugar que ofrezca esos cuidados.

“Siempre la recomendación es visitar al médico veterinario para saber si podemos viajar. Un chequeo médico nos ayudará a saber si la mascota es apta para hacer el paseo que queremos”, concluyó Montealegre.

Editor

Recent Posts

Walmart anuncia la “Hora Sensorial” para apoyar a las personas con hipersensibilidad sensorial

Iniciativa se realizará todos los días durante la primera hora de apertura de la tienda.…

3 días ago

Probiótico L. Rhamnosus: contribuye al sistema inmunológico y protección digestiva de los niños

La nueva receta mejorada de NIDO®1+ incorpora el probiótico L. rhamnosus, clínicamente comprobado, que ayuda…

3 días ago

Banpro en feria de la vivienda

    Los ejecutivos de la vicegerencia de crédito hipotecario y consumo de Banpro Grupo Promerica tuvieron…

3 días ago

Nestlé se ratifica como la Mejor Empresa para Trabajar en Nicaragua según el Great Place to Work® Institute

El ranking presentado por el Great Place to Work Institute valida las acciones y buenas…

4 días ago

Cargill y los nuevos hábitos de consumo: las claves de la transformación alimentaria en la región.

Nicaragua, 02 de abril. La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por cambios…

1 semana ago