NOTICIAS

Consejos para escoger productos de calidad en la etapa de alimentación complementaria

  • Elegir alimentos como frutas, vegetales o cereales que provean nutrientes y protección al bebé es solo el comienzo de una vida saludable.
  • Nestlé, bajo su marca Gerber, ofrece un portafolio de productos elaborados a base de 100% frutas orgánicas, que no contienen sal ni azúcar añadida.

Managua, 19 de enero de 2023. Si tu bebé ha llegado a los seis meses, es el momento de introducir alimentos complementarios a la leche materna. Esta etapa, donde empezar a comer alimentos distintos a la leche materna, puede ser una experiencia un tanto abrumadora, en algunas ocasiones, pero también muy emocionante para las familias. Es aquí cuando el pequeño empezará a reconocer y disfrutar nuevos sabores y texturas.  Las opciones que les brindemos incidirán en tanto en su nutrición como en su desarrollo y crecimiento.

Un comienzo sano es la base para una vida saludable, de ahí la importancia de elegir alimentos variados que incluyan frutas, vegetales o cereales, -sin dejar a un lado la leche materna-, que le ofrezcan los nutrientes necesarios y ayuden en la protección contra las enfermedades.

Para lograr un balance nutricional en el desarrollo de los niños es necesario incluir todos los grupos de alimentos: granos, proteínas, frutas y vegetales, legumbres y lácteos”, explicó Edilda Castroverde, Especialista en Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.


Bajo esa premisa, Nestlé, comprometido con la alimentación infantil, basado en investigaciones científicas y siguiendo las recomendaciones de pediatras y nutricionistas, ofrece una línea de colados de la marca Gerber con la más alta calidad, elaborados a base de ingredientes 100% naturales y frutas orgánicas sin sal ni azúcar añadida.

Naturalmente delicioso

Para Gerber, el cuidado y bienestar de los bebés es su prioridad número uno. Es por esto que todo el proceso de producción de las frutas y vegetales es realizado con especial cuidado, desde la preparación de la tierra hasta el cultivo y momento de su cosecha, todo con el objetivo de garantizar el sabor, la madurez, el color y la firmeza adecuada para la preparación de los colados.

“En Gerber entendemos la importancia de una adecuada alimentación y por eso elegimos cuidadosamente los ingredientes con los que elaboramos nuestros colados. Estos se elaboran con frutas y vegetales que, naturalmente, aportan dulzor a nuestros productos por lo que no es necesario añadirles azúcar. También contamos con altos estándares de calidad y no utilizamos colorantes o sabores artificiales”, expresó Stephanie Rivera, gerente de Gerber para Centroamérica.

Además, el proceso de elaboración de los colados es estrictamente controlado con respecto a los tiempos y temperaturas de la cocción, con el objetivo de evitar al máximo la pérdida de vitaminas y minerales, y al mismo tiempo garantizar un alimento que le aporte al niño los nutrientes adecuados en esta etapa de crecimiento y desarrollo.

Editor

Recent Posts

Nestlé se ratifica como la Mejor Empresa para Trabajar en Nicaragua según el Great Place to Work® Institute

El ranking presentado por el Great Place to Work Institute valida las acciones y buenas…

9 horas ago

Cargill y los nuevos hábitos de consumo: las claves de la transformación alimentaria en la región.

Nicaragua, 02 de abril. La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa, impulsada por cambios…

6 días ago

BAC Nicaragua impulsa el deporte entre sus colaboradores

En un ambiente lleno de entusiasmo y alegría dio inicio la Liga de Softball del…

2 semanas ago

Calzado Cobán fortalece su presencia en Nicaragua con la apertura de una nueva tienda en Mullticentro Las Américas

  26 de marzo del 2025– En línea con su estrategia de expansión en la…

2 semanas ago