Categories: DOMÉSTICA

El día que los animales quedaron sin voz

Prof. Dr. Enrique Rimbaud (*)

Realmente estoy triste, sumamente triste, con una rabia que pulula por salir y la contengo, porque no voy ni puedo opinar sobre lo que pasó, cómo se llegó a esto, quién fue, cómo aconteció, si es justo o no es justo, no porque no quiera, o porque no lo desee, sino porque no puedo, no debo, no me conviene meterme en estos y otros embrollos, que los hay muchos y variados… es que estoy en la mira… y seguramente a esta altura del campeonato revisan cada milímetro de letra escrita… sin dudas…

Pero más allá de eso, quiero contarles una historia…

Transcurría fin de año del año 2003 y nacía del Diario Hoy, y junto con el Diario Hoy nacía mi columna sobre mascotas, que se ha venido cambiando de nombre a lo largo de los años, pero todas las semanas, desde hace 18 años, heme aquí escribiendo acerca de los animales, sus derechos, su salud, su alimentación, sus manejos, sus cuidados, notas curiosas, etc., etc., etc.

Desde esas mismas páginas se hizo toda la campaña por conseguir y lograr la Ley 747 de Protección y Bienestar Animal, difundiendo eventos, organizaciones participantes, vida y obra de las modelos y grupos musicales que apoyaban.

Desde esas mismas páginas se elaboraron, editaron, CARTILLAS de información sobre salud, cuidados y alimentación de los caballos, destinados a los carretoneros, las que fueron repartidas entre carretoneros de Managua, Granada, León, Masaya y Jinotepe, y que tuve el honor de visitar sus casas y verlas pegadas en sus paredes, y a los carretoneros hacer caso de la información vertida.

Desde esas mismas páginas, se creó a MANCHITA, un personaje canino que informaba a los más chicos acerca del bienestar animal, cuidado de cachorros, de gatos, de perros, de pacientes geriátricos, de loras, de peces, etc., con concursos de dibujo donde miles de niños participaban con sus obras de arte, acerca del tema y con un principio de inclusión de la serie en el currículo del MINED.

Desde esas mismas páginas se mantuvo durante más de tres años la información del SERVICIO DE ALARMA PARASITARIA, brindando datos de la situación epidemiológica de los parásitos en Nicaragua en una tarea conjunta del Diario Hoy, INTA, IICA, Cooperación Austríaca y UCC.

Y durante 18 años hemos respondido a todas las preguntas que los lectores nos hacían sobre animales y sus cosas.

Durante 18 años fuimos denunciando desde estas páginas todo tipo de maltrato animal.

Hoy, antes de llegar a cumplir la mayoría de edad, antes del cumpleaños número 18, los animales quedaron sin voz, nuestras páginas fueron arrancadas de la historia, quedaron yermas, mustias, acéfalas, sin lugar ni ubicación, sin forma de expresarnos acerca del bienestar animal y de los cuidados de los animales.

13 de agosto, el día que los animales quedaron sin voz….

(*) erimbaud@gmail.com

+505 88521488

fqomw

Recent Posts

Feria Ganadera Navidad 2025

Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…

5 horas ago

Almacenes Tropigas lanza su flow de descuentos con la promoción Etiqueta Negra

Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…

5 horas ago

Contribuyendo en el medioambiente

Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…

6 horas ago

Metrocentro se une a la lucha contra el cáncer de mama con la activación “Cinta Rosada”

Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…

6 horas ago

Hero acelera la emoción con la tercera edición de “Dale un SuperHero a tu vida”

14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…

6 horas ago

Tigo conecta a Nicaragua con toda la pasión del Mundial 2026™

Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…

6 horas ago