Photography showcasing Herbalife Nutrition Business Model
En la Semana Global del Emprendimiento, conozca comportamientos cotidianos que marcan la diferencia en el crecimiento de los nuevos emprendedores
Nicaragua, 11 noviembre 2025. En un momento en que cada vez más personas transforman sus pasiones en proyectos y buscan independencia económica, la disciplina cotidiana se consolida como uno de los mayores diferenciales del éxito emprendedor. Para Marisol Ahumada, vicepresidenta de Ventas y Marketing de Herbalife para Centro y Sudamérica, el éxito “no es un evento, sino el efecto acumulado de hábitos consistentes”. En este contexto, emprendedores más diversos, digitales y guiados por propósito vienen redefiniendo qué significa ganar. Por eso, la tríada consistencia–curiosidad–conexión, afirma Ahumada, deja de ser táctica y se convierte en fundamento: “Independientemente del punto de partida, el éxito empieza por hacerse presente, aprender de forma continua y liderar con propósito”.
A continuación, Ahumada destaca cinco comportamientos que, en su mirada, se repiten entre quienes no solo comienzan bien, sino que se mantienen fuertes:
Antes de que las distracciones tomen el control, es clave definir lo que realmente importa. “Planificar las prioridades en las primeras horas genera impulso y marca el tono del día”, señala Ahumada.
Una práctica simple ayuda: anotar las tres tareas principales antes de abrir la laptop y comprometerse a terminarlas antes del mediodía. “Cada acción deliberada acerca a las metas, por pequeña que parezca”, dice.
En un entorno de cambios rápidos, la curiosidad resulta clave para adaptarse. “Los mejores emprendedores no dejan de aprender —con capacitaciones, mentores y nuevas maneras de atender a los clientes—”, apunta el director de Herbalife. Reservar 30 minutos semanales para lectura, podcasts o clases ya marca la diferencia. “Además, cuando los desafíos se miran con curiosidad, los tropiezos se vuelven aprendizaje”.
Los negocios sólidos se sostienen en la confianza y en un propósito claro. “La conexión va antes que la transacción”, resume Ahumada. Dar seguimiento, escuchar e invertir en el éxito del otro fortalece el sentido de comunidad.
En la práctica, esta semana se puede retomar la conversación con tres contactos —clientes, socios o colegas—. “Un contacto sincero refuerza la lealtad mucho más allá de una venta”.
Periodos de baja, dudas y cambios de metas forman parte del camino. La consistencia no es trabajar sin parar, sino cumplir lo acordado incluso en la incomodidad. Registrar las actividades semanales —contactos, reuniones e hitos— hace visible el progreso. Los resultados llegan, un día consistente a la vez.
El nicaragüense se consolida como el atleta máster más destacado de Nicaragua, sumando ocho récords…
Las vacunas en ganadería son esenciales para prevenir enfermedades, mejorar el bienestar animal, aumentar la productividad…
Nissa-Grupo Q da inicio a su campaña de Navidad, ofreciendo condiciones espéciales para los nicaragüenses …
¡La magia de la Navidad ya llegó a Metrocentro! El centro comercial más visitado del…
Con un ambiente moderno y la atención personalizada de asesores de ventas de Chevrolet Los…
Chinandega, 04 de noviembre de 2025. – Chery, marca china líder en Nicaragua, inauguró su…