NOTICIAS

Exposición de fotografías analógicas sobre la caficultura en Centroamérica se presentará en el SCA

Proyecto Origen presentará en el Specialty Coffee Association (SCA), además de las fotos, una plataforma de crowdfunding para financiar microproyectos de café en los países de la región. Raíces Colectivo es la empresa creadora de esta innovadora iniciativa

Origen es un sueño hecho realidad. Lo que nació como una idea loca de un artista de la fotografía apasionado por el mundo de la caficultura, se transformó en un proyecto que permitirá proyectar la caficultura centroamericana en el evento mundial más importante del café, el Specialty Coffee Association (SCA), que se realiza cada año en Estados Unidos.

“Se trata de una exposición con fotografía analógica, es decir, tomada con cámara de rollo. Desde Raíces Colectivo hicimos la convocatoria y cinco fotógrafos (as) se dieron a la tarea de salir a congelar cómo se cultiva café en sus países, visitaron fincas pequeñas, grandes, beneficiados, todos los eslabones de la cadena hasta llegar a las cafeterías”, explicó Douglas López, Director Creativo de Raíces Colectivo, una empresa social especialista en caficultura.

Las fotos se tomaron con una misma cámara, lo que cambiaba era el país, la mirada y la perspectiva de cada fotógrafo/a; se contó con un fotógrafo salvadoreño, un guatemalteco, una costarricense y dos nicas que cubrieron Nicaragua y Honduras, respectivamente. El revelado se hizo en café para darle un toque aún más especial a las imágenes.

“Pero Origen decidió ir más allá de la parte artística, decidimos que la exposición sería un trampolín para presentar una plataforma de crowdfunding con 100 iniciativas que buscan generar impacto en la caficultura centroamericana. La idea es llevar 20 iniciativas por país, pero por el corto tiempo es posible que se presenten 50”, detalló López, quien además es fotógrafo profesional y fundador de la Bandola Magazine, la primera revista centroamericana especializada en el sector café.

Las iniciativas que buscan financiamiento son pequeños proyectos de pequeños productores (as) que luchan a diario por sobrevivir, por hacer las cosas bien, por proteger sus bosques, sus mantos acuíferos, mejorar la calidad de sus cortadores, cultivar un café orgánico de buen puntaje y mucho más. Las personas que asistan al SCA tendrán la oportunidad de conocerlas de cerca y financiar la que deseen.

Luego del SCA las fotos serán subastadas y una copia de las mismas regresará para presentarse en todos los países de Centroamérica durante los siguientes dos meses, siempre en la búsqueda de donantes para fondear los proyectos. Si usted quiere apoyar esta iniciativa o conocer más de ella puede ingresar a https://origenphotoproject.com/ o seguirlos en sus redes sociales.

fqomw

Recent Posts

Banpro en feria ganadera de occidente

La cuarta Feria Ganadera del 2025 se está realizando en el departamento de Chinandega del…

3 días ago

Flor de Caña abre convocatoria para el Sustainable Cocktail Challenge 2025 en Nicaragua

  Este evento, único en la industria internacional, invita a los apasionados de la coctelería…

4 días ago

La transformación digital es prioridad: cómo la tecnología y la IA están impulsando a las Pymes latinoamericanas

La región ha entrado en una década de transformación digital radical por lo que Samsung…

4 días ago

Productos Verito’s comparte su historia de crecimiento con Walmart en “Evolución Pyme 2025”

Nicaragua – 13 de mayo de 2025 – Como parte de su compromiso con el…

4 días ago

¡El mejor Chevrolet para mamá está en Motorfest!

¿Cuál es la mejor Chevrolet para mamá: una Captiva, una Tracker o una Groove? ¡Descubrilo…

4 días ago

17 de mayo: Día Mundial del Reciclaje

Consumo Responsable: Nestlé impulsa la cultura del reciclaje en el país Nestlé promueve el reciclaje…

4 días ago