Nicaragua, 6 de junio de 2023. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, Nestlé reafirma su compromiso de reducir a la mitad la huella de carbono en su cadena de valor para el año 2030. Para lograrlo, la compañía está transformando todos los aspectos en su manera de hacer negocio, desde la conversión de los camiones a combustibles alternativos y las fábricas a electricidad renovable hasta la introducción de envases que utilizan menos plástico y se pueden reciclar y reutilizar fácilmente.
El enfoque de la compañía es holístico e interconectado, basado en la gran meta de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050 a más tardar.
En 2022, la compañía globalmente redujo 10.7 millones de toneladas de CO2e provenientes de proyectos implementados, donde el 60% (6.4 millones de toneladas de reducción de CO2e) corresponden a intervenciones en nuestra cadena de valor y el 40% (4.3 millones de toneladas de reducción de CO2e) por el secuestro de CO2 en programas de reforestación con nuestros proveedores.
Algunas acciones concretas por el planeta de Nestlé Centroamérica
Una visión ambiciosa: un mundo en el que ninguno de los envases de Nestlé termine en vertederos o como basura
Nestlé está promoviendo una economía circular a través del rediseño de sus empaques, reducción de uso de plástico virgen, innovación en sus materiales, apoyo en la creación y fortalecimiento de las infraestructuras de recolección y reciclaje y mediante programas de educación al consumidor como la iniciativa Re.
Actualmente, el 90% de los empaques en Centroamérica están diseñados para ser reciclados. Nestlé mantiene el compromiso de reducir el uso de plástico virgen en 1/3 al 2025 y que más del 95% de los empaques sean reciclables o reutilizables al 2025, con la visión de cumplir el 100% en el futuro.
“En Nestlé hemos diseñado estrategias para contribuir a escalar los sistemas hacia una economía circular, creemos firmemente que para avanzar en este fortalecimiento y modelar una recolección exitosa de residuos, debemos contar con aliados en la región que compartan esta misma visión, con los que podamos desarrollar proyectos y actividades por un futuro sostenible”, destacó Claudia Alvarado, gerente de Sostenibilidad de Nestlé Centroamérica.
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en las soluciones a la contaminación por plásticos. En los últimos 50 años, este día internacional ha llegado a convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales.
En el marco esta esta efeméride, Nestlé Centroamérica hace un llamado a los diferentes actores de la sociedad centroamericana a tomar conciencia y unir esfuerzos para el fomento de una cultura ambiental enfocada en construir un futuro más sostenible para todos.
Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…
Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…
Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…
Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…
14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…
Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…