EMPRESARIALES

Pymes podrán comercializar sus productos en plataforma e-commerce de Walmart

  • Pequeñas y medianas empresas pueden promocionar casi 2,000 productos en tiendas en línea con más de 6 millones de visitas al mes.
  • Negocios locales ofrecen a los consumidores las facilidades del comercio digital como compras desde cualquier lugar y envío a domicilio.

Managua, 05 octubre de 2023. Una plataforma de ecommerce con más de 6 millones de visitas al mes es la nueva oportunidad de negocios que tendrán las pymes proveedoras de Walmart de México y Centroamérica en la región.

La compañía habilitó una sección en sus plataformas de comercio electrónico para pymes 100 % locales para que puedan ofrecer sus productos de forma ágil y llegar a nuevos públicos, en el caso de Nicaragua en los sitios en línea de las tiendas Walmart y supermercados La Unión.

En Walmart: www.walmart.com.ni/pymes

En La Unión: www.launion.com.ni/pymes

Los negocios locales pueden ofrecer a sus clientes todas las facilidades del comercio digital, tal como poner su catálogo de productos al alcance de un celular o una computadora y que sus compras sean llevadas hasta su domicilio o los clientes puedan retirarlas en el parqueo de las tiendas.

“Cuando las pymes establecen negocios con Walmart, una de las grandes ventajas es que pueden llevar sus productos a millones de clientes en nuestras tiendas físicas y, ahora, ampliamos las posibilidades con esta nueva plataforma alojada en nuestras tiendas en línea de los formatos Walmart y Supermercados”, comentó Aquileo Sánchez, director de Asuntos Corporativos de la compañía en Centroamérica.

En total, los clientes tienen acceso a casi 2,000 productos hechos en la región por pequeñas empresas locales distribuidos en cinco categorías: bebidas y lácteos, farmacia y cuidado personal, alacena, frescos y hogar.

“Con esta nueva opción, robustecemos los canales de ventas de nuestros proveedores pymes incorporándolos al mundo del ecommerce y permitiéndoles nuevas capacidades a través de nuestra infraestructura, experiencia y servicio”, explicó Ariane Carreau, gerente de Mercadeo de Ecommerce para Walmart en Centroamérica.

Las pymes pueden aprovechar todos los beneficios del ecommerce sin incurrir en ningún gasto adicional. Walmart asume todos los costos, la operación de la plataforma, la logística y los envíos.

Walmart tiene relaciones comerciales con más de 1,000 pymes centroamericanas. La compañía cuenta con dos programas para acompañar e impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas: Una Mano para Crecer, para los negocios de manufactura, y Tierra Fértil, para los productores agrícolas.

 

Editor

Recent Posts

Feria Ganadera Navidad 2025

Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…

11 horas ago

Almacenes Tropigas lanza su flow de descuentos con la promoción Etiqueta Negra

Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…

11 horas ago

Contribuyendo en el medioambiente

Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…

12 horas ago

Metrocentro se une a la lucha contra el cáncer de mama con la activación “Cinta Rosada”

Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…

12 horas ago

Hero acelera la emoción con la tercera edición de “Dale un SuperHero a tu vida”

14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…

12 horas ago

Tigo conecta a Nicaragua con toda la pasión del Mundial 2026™

Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…

12 horas ago