GANADERÍA

¿Qué es la OPU, la técnica para obtener ovocitos o COCs de buena calidad para una FIV en bovinos?

La obtención de ovocitos o COCs de buena calidad para una Fertilización In Vitro (FIV) en ganado bovino se logra a través de la realización de la técnica OPU, que significa Ovum Pick Up, o punción ovárica, afirma el experto en fertilización bovina, Juan Vásquez.

Vásquez sostiene que la técnica también es conocida como Aspiración Folicular o Folículo Aspiración, la cual se puede aplicar en novillas vírgenes, vacas vacías a partir de los 40 días posparto y en hembras preñadas de menos de 90 días de gestación.

“El objetivo de la técnica es obtener cada oocito alojado al interior de cada folículo ovárico. Para esto a la vaca se le realiza una anestesia epidural, una limpieza exterior y se inmoviliza en un brete o manga de palpación”, explica el experto.

Luego de esto, el técnico le introduce la sonda de aspiración vía vaginal. “Esta sonda es un bastón de material acrílico, en cuyo extremo se le adapta un escáner de ultrasonido que visualiza las estructuras ováricas”, afirma Vásquez, quien añade que “adicionalmente, la sonda presenta una aguja retráctil, conectada mediante mangueras a una bomba de vacío”.

La función del técnico, afirma Vásquez, es manipular los ovarios de la vaca mediante palpación rectal, acercarlos a la punta del escáner que se encuentra en el fondo de la vagina y, cuando se vean los folículos ováricos en la imágen ecográfica, manipular la aguja retráctil perforando el fondo de la vagina, entrando a la cavidad peritoneal y punzando los folículos ováricos con la aguja, de tal manera que los oocitos que ahí se encuentran sean desprendidos de cada folículo, gracias a la succión generada por la bomba de vacío.

El líquido folicular, junto con los oocitos y restos de sangre son recogidos en recipientes que luego son observados en estereoscopio y, mediante pipetas, se extraen los COCs u oocitos para depositarlos en medios y ambientes aptos para su maduración.

“Una buena selección de la aguja a utilizar, presión de vacío adecuada y la pericia del técnico son factores que afectan la cantidad de ovocitos obtenidos”, sostiene el experto, quien amplía que “luego de la colecta, los oocitos estarán listos para los procesos que llevarán a cabo en el laboratorio”.

Editor

Recent Posts

Feria Ganadera Navidad 2025

Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…

8 horas ago

Almacenes Tropigas lanza su flow de descuentos con la promoción Etiqueta Negra

Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…

8 horas ago

Contribuyendo en el medioambiente

Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…

9 horas ago

Metrocentro se une a la lucha contra el cáncer de mama con la activación “Cinta Rosada”

Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…

9 horas ago

Hero acelera la emoción con la tercera edición de “Dale un SuperHero a tu vida”

14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…

9 horas ago

Tigo conecta a Nicaragua con toda la pasión del Mundial 2026™

Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…

9 horas ago