El programa de Samsung llegará a 14 países de Latinoamérica, incluyendo Paraguay y Uruguay, impulsando a estudiantes a crear soluciones STEM para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con nuevas capacitaciones para docentes y estudiantes
El programa educativo de Samsung Solve for Tomorrow (SFT) se complace en anunciar el lanzamiento de su 12ª edición en 2025. Desde su inicio en 2014, esta iniciativa académica ha empoderado a estudiantes de instituciones educativas públicas de toda la región, convirtiéndolos en agentes de cambio a través del uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este año, el programa extendió su alcance a 14 países, dando la bienvenida a Paraguay y Uruguay a la comunidad Solve for Tomorrow.
Solve for Tomorrow invita a los jóvenes a desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El programa busca que los estudiantes identifiquen problemáticas en sus comunidades y propongan proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida, proteger el medio ambiente y promover la equidad social.
Transformando la experiencia SFT
La 12ª edición de Solve for Tomorrow introduce importantes mejoras para fortalecer el impacto del programa:
De campeones nacionales a finalistas regionales
El programa Solve for Tomorrow 2025 culminará el 19 de octubre, donde cada país participante elegirá un equipo campeón nacional. Los cinco equipos finalistas a nivel regional tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una gran final regional, donde se celebrará el talento y la innovación de los jóvenes.
Desde ya los estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas de los 14 países participantes están invitados a registrarse en Solve for Tomorrow 2025 a través del sitio web oficial del programa: https://solvefortomorrowlatin.com/. El registro es gratuito y estará abierto hasta el mes de agosto.
Aliados Estratégicos
Solve for Tomorrow 2025 cuenta con el valioso apoyo de aliados locales que facilitan la implementación del programa en cada país, así como los Ministerios de Educación de todos los países. Este año, la organización Glasswing International apoya el programa en Centroamérica y Caribe, Ecuador y Venezuela; KOGA en Paraguay y Socialab en Uruguay.
Estas organizaciones aportan su experiencia y recursos para asegurar el éxito del programa y el impacto positivo en las comunidades.
Samsung, como empresa líder en tecnología, tiene un firme compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones. A través de programas como Solve for Tomorrow, la empresa busca inspirar a los jóvenes a utilizar la tecnología de manera creativa para resolver problemas sociales y construir un futuro mejor.
Del 12 al 16 de noviembre, Managua vivirá la emoción de la Feria Ganadera Navidad…
Managua, 14 de octubre de 2025.- ¡Llegó la temporada más esperada del año! Almacenes Tropigas…
Con el propósito de contribuir en el cuido al medioambiente y en la economía de…
Managua, 14 octubre 2025. – El centro comercial Metrocentro se suma este 18 de octubre…
14 de octubre/ La marca de motocicletas Hero anunció oficialmente el lanzamiento de la tercera…
Como canal autorizado de la Copa Mundial de la FIFA™, Tigo invita a todos los…