Información de contacto

Tip Top Altamira 1 1/2 c arriba,
Managua, Nicaragua

Necesita hablar con nosotros llámenos.

 

La salud de nuestro planeta está de cuidado y es una realidad incuestionable.  Esta máxima es compartida en distintos espacios y ámbitos del quehacer humano.  Infinidad de reconocidas voces científicas -tanto individuales como colectivas- hacen advertencias sobre la urgencia de atender el tema, gobiernos lo incorporan a sus agendas y acciones, empresas proponen ideas y aplican soluciones  y, muy importante, hay gente de a pie que comparte esta preocupación, tal como lo ilustró el estudio de opinión que en 2018 realizó el Centro de Investigaciones Pew, entidad privada sin fines de lucro:  67% de las personas encuestadas en 26 países consideraron que el calentamiento global era el problema más grave que afecta la Tierra.

¿Cuáles son los objetivos de esta cruzada tecnológica en términos más específicos?  

1.- Una de las metas más significativas es la reducción de la huella de carbono, lo que ha sido posible mediante la modificación de procesos industriales para ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción y el uso de electrodomésticos.

  1. Con motores eficientes y sistemas de gestión de energía inteligentes, se ha podido materializar la reducción del consumo de energía de los equipos domésticos, para beneficiar al medio ambiente, al tiempo que implica ahorros significativos en la factura de energía de los usuarios. Hoy por hoy, esta eficiencia energética se ha convertido un valor que guía a los usuarios a la hora de preferir un electrodoméstico con respecto a otro.
  2. Plásticos reciclados, metales de origen ético y componentes biodegradables forman parte de los materiales sostenibles, lo que minimiza la dependencia de recursos naturales agotables y promueve la economía circular.
  3. Contribuir a la economía circular es otro propósito para fomentar la producción y el uso de electrodomésticos sostenibles. Al estar diseñados con componentes reciclables, contribuyen a la economía circular, modelo de producción y consumo en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos y pueden aprovecharse continuamente.  Entre otras ganancias, genera muchos menos residuos.
  4. Incentivar comportamientos ecológicos en los consumidores forma parte de los objetivos de las empresas al proporcionarles opciones de productos sostenibles, creados con materiales reciclados o renovables, con mínimas huellas de carbono y producidos mediante métodos éticos y ecológicos.
Comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *